miércoles, 18 de marzo de 2009

Paredes


Elegir un tono más claro
Lo ideal es siempre decidirse por un tono más claro del que a uno le gusta en la carta de color.
Las muestras de las pinturerías suele estar rodeadas por otros tonos, haciendo ver los colores un poco más claros. Si se escoger un color de menor intensidad siempre se estará a tiempo de rectificar aplicando una nueva capa de pintura más intensa.

Confiar en los profesionales
Se aconseja que los profesionales sean los encargados de mezclar la pintura ya que si el trabajo lo hace uno mismo corre el riesgo de cometer equivocaciones, si no se remueve bien la pintura o no se mide exactamente las proporciones el tono elegido puede variar. Un pintor profesional es capaz de asegurar la misma mezcla si se necesita más pintura o se quiere renovar el acabado de las paredes de un ambiente.

Exigir una muestra grande
Conviene pedir al pintor que realice muestras amplias, por ejemplo de un metro cuadrado, del color buscado. Lo ideal es que pinte tres o cuatro muestras de distintas intensidades y no decidir enseguida. El color definitivo no aparecerá hasta que la pintura esté completamente seca. Vale la pena esperar 24 horas y observar las muestras por separado. Entonces se estará en posición de decidir.

Observar las muestras a diferentes horas
Para no cometer equivocaciones, lo ideal es observar las muestras pintadas en la pared a diferentes horas del día. El efecto cromático va cambiando según la cantidad de luz natural y el color variara en su intensidad con la luz artificial. Muchas veces pasa que un color parece demasiado claro por el día y demasiado envolvente durante la noche, con la luz artificial.
Observar la muestra durante el mediodía u en la primera hora de la tarde ya que la luz no es la misma, el efecto óptico puede ser distinto.

jueves, 12 de marzo de 2009

Terrazas: claves para una buena distribución


Colocar plantas en forma perimetral y dejar espacio libre en el centro para los muebles.

Si la terraza es amplia, aprovechar su forma y orientación para crear distintas zonas de sol, sombra y semisombra. Si es de pequeñas dimensiones se aconseja optar por muebles livianos, plegables y fáciles de trasladar.

Área de comedor: si e desea crear una zona de comedor por lo menos seis comensales es necesario contar con un espacio de 3 x 3 metros.

A la hora de elegir el color de un toldo:
En terrazas muy soleadas conviene que el toldo que recubra el espacio sea de un tono fresco pero intenso, como verde o azul.
Los tonos claros como el blanco o el amarillo pálido, son perfectos para terrazas un poco más oscuras, sobre todo para las que no reciben luz durante las horas pico (de 12 a 3 de la tarde).
Si se vive en medio de la ciudad conviene elegir colores sufridos o estampados a rayas para que la suciedad pase desadvertida.

Techos de tela
Las terrazas que requieren buenos cobertores para protegerse del exceso del sol son candidatas para utilizar sistemas de toldo corredizo o con guías. Se trata de auténticos techos de tela que se montan entre guías, sujetas a su vez a un bastidor de acero, hierro galvanizado o madera. Este se coloca entre dos paredes, sino entre una pared y dos patas o en su defecto en una estructura de cuatro patas. Estos toldos para su apertura y cierre necesitan mecanismos automatizados ya que si estos no existen son muy difíciles de manipular.

sábado, 7 de marzo de 2009

Ideas para mini departamentos (Parte 1)



Los muebles de colores neutros combinados con objetos de color dan lugar a una personalidad moderna y original.

Las lámparas con diferentes diseños y alturas pueden aportarte calidez y dinamismo.

Las obras de arte colocadas en lugares estratégicos relejan la identidad de los dueños de la casa.

Podes pintar una biblioteca en colores neutros. Si la misma es grande y ocupa toda una pared te permitirá guardar libros discos y CD que encajaran a la perfección en los espacios que vayas designando.

Para ganar espacio en el baño, se puede optar por un toallero niquelado colocado en alto y un espejo adherido a la pared.

En el comedor, podes poner una estructura en los muebles, podes elegir los que tienen perfiles de hierro oxidado. El diseño y el material usado dan al mobiliario un aspecto más estilizado y liviano, ideal para departamentos pequeños.

Podes lustrar baúles antiguos con cera para monturas (la podes conseguir en talabarterías).esto ayuda a que el baúl brille y soluciona el tema de la deshidratación del cuero que provoca el paso del tiempo. Basta pasar la cera con una franela para hidratarlo y dejarlo como nuevo.

Podes patinar toda la superficie del departamento y así otorgarle una calidez muy especial y favorece los efectos de la iluminación.

Podes colocar cortinados en terciopelo y en mimbre (que pueden ser separadores del dormitorio y la cocina) estos darán apenas un toque necesario para sectorizar los espacios sin rigidez.

Un mix de texturas y de estilos ayudan a crear un ambiente sofisticado que sale de lo estándar.

martes, 24 de febrero de 2009

Apliques en línea en la parte superior del espejo



Si no dispones de suficiente espacio para colocar focos a ambos lados del espejo, existe la alternativa de ubicar diferentes puntos de luz en la parte superior. Se puede colocar un aplique encima del espejo para lograr una buena luminosidad. Al iluminar el espejo es importante tener en cuenta la dirección de la luz.
Se debe evitar que a luz refleje directamente sobre él, ya que al tratarse de una superficie brillante producirá incómodos reflejos que pueden encandilar e impedir el desarrollo de las tareas diarias tan comunes como la de maquillarse o peinarse.
Se debe procurar también que a luz proveniente de la parte superior del espejo, no cree reflejos en otras superficies especialmente en la encimera o mesada.
Una alternativa es optar por focos empotrados del estilo de los halógenos, que conviene situar a unos cinco centímetros de distancia de la pared en la que esté colocado el espejo. Al optar por una u otra solución, se deben colocar siempre varios puntos de luz que permitan iluminar por igual toda la superficie del espejo.

martes, 17 de febrero de 2009

Tips para tus cuartos



Los muebles antiguos patinados en tonalidades pastel otorgan claridad a los ambientes oscuros.

Pintar de blanco muebles de hierro les da un toque ligero, indicada para espacios pequeños.

Muebles de madera natural hacen más calidos los dormitorios de líneas contemporáneas.

Si la pared enfrentada a la cama tiene un gran peso visual, es buena idea no recargar demasiado lo que ocupa al respaldo.

Un pequeño sillón en e dormitorio no solo ofrece un cómodo asiento sino que puede ser la excusa perfecta para dar un interesante toque de color.

Un mueble sin puertas ni cajones es más vistoso aunque exige siempre estar ordenado.
La combinación de madera clara y acero es acertada para un cuarto de varón.

Una buena medida para vestir las paredes es optar por fotos en blanco y negro enmarcadas.

Ubicar la cama en el espacio libre que deja un nicho permite colocar estantes con libros, una solución que ahorra espacio y es en sí misma un buen recurso decorativo.

Una repisa detrás del respaldo de la cama es ideal para colocar lámparas de lectura, lo que deja más libres a las mesas de luz.

Las bibliotecas modulares y graduables son prácticas porque se adaptan a los cambios que van planteando las distintas edades.

Los muebles con ruedas pueden reubicarse según las actividades de los chicos.

Instalar la cantidad necesarias de tomas y enchufes para los artefactos eléctricos de los jóvenes, pensar que siempre son muchas.

lunes, 9 de febrero de 2009

Como iluminar el baño - Segunda Parte




Una iluminación homogénea con luz cenital
Con frecuencia a la hora de iluminar el baño, se suelen cometer errores. La causa de ellos es por lo general instalar un único punto de luz que, por sus características suelen resultar insuficiente para alumbrar de manera correcta todo el espacio en general.

Sin embargo, una buena opción es colocar la luz en un gran plafón rectangular ubicado justo en la parte central del techo.

Estos basta para iluminar por completo el baño. La luz proviene de esa amplia pantalla y se difumina de esta manera logra iluminar de manera homogénea todo el espacio. Además, como la lámpara se refleja en la parte superior del espejo, actúa como si se tratara de una luz independiente que no deslumbra y si resuelve la iluminación de este sector. Conviene señalar que ese plafón no debe ser en ningún caso un tubo fluorescente de luz blanca ya que así solo se conseguirá crear un ambiente frío. Se debe procurar elegir luces incandescentes o bombitas de bajo consumo, para ahorrar energía y obtener una luz más calida. Una alternativa puede ser la de conseguir el mismo tipo de iluminación con apliques con apliques dirigidos hacia el techo, de modo que la luz se difumine.

Apliques laterales para iluminar bien los espejos
Para iluminar perfectamente la zona de los espejos se debe usar una luz similar a la de los camarines –spots o bombitas incandescentes-en los laterales. Este tipo de luces es ideal para tareas de limpieza de piel y maquillaje facial porque ilumina por igual todas las zonas del rostro. Una buena opción es colocar dos apliques –uno de cada lado del espejo-. Puede tratarse de apliques con brazos de extensibles que permiten modificar la dirección de la luz en función de las necesidades. Las pantallas opacas ayudan a modular la emisión de luz, no encandilan y combinan muy bien con la decoración de un baño si se trata de un estilo clásico. Si se eligen apliques laterales es bueno saber que las posibilidades decorativas son muchas y que existen modelos que gran desde las líneas más modernas a las más clásicas para adaptarse a cualquier tipo de estilo.
Las que incorporan bombitas incandescentes proporcionan una luz muy agradable y son ideales ara crear zonas que se destaquen por su calidez.

viernes, 6 de febrero de 2009

Amarillo - Verde / Como usarlos en los diferentes ambientes



Amarillo
El amarillo es un color que da la impresión de no poder estarse quieto en un sitio. Da la sensación de no quedar fijado a la superficie y de estar flotando en el aire, llenando la atmósfera de un lugar como si se tratase de la luz del sol. Esta característica produce un matiz especial sobre diversos colores fuertes (rojo o violeta) iluminando espacios pintados con una luz inconfundible. El amarillo está asociado íntimamente a la luz y esto crea un efecto único que deja su sello en cualquier ámbito en el que el color preferido de Van Gogh intervenga.

Verde
El matiz de la tonalidad verde encierra como ningún otro color, una neutralidad natural, incorpora la frialdad del azul y la calidez del amarillo. Esta suerte de doble personalidad lo habilita como un color muy eficaz en puertas, ventanas, separadores y determinadas paredes que cortan la continuidad de un living, claro. En las antiguas casas inglesas siempre fue el marco y el contrapeso armónico ideal entre la naturaleza y la arquitectura. El verde es el único color que en la oscura, intensa sombra puede permanecer neutral.