miércoles, 16 de septiembre de 2009

Un escritorio con look bien british


Este artículo está dedicado solo a quienes tienen gustos clásicos bien definidos.
En esta ocasión te vamos a contar como puedes obtener un escritorio o sala de lectura bien ingles. Ten en cuenta estos consejos:

Las paredes deben estar pintadas o empapeladas con colores como el verde ingles, colorado, azul oscuro o el negro.

Las bibliotecas deben ser siempre de madera, nunca el color de este material debe ser claro, por el contrario, cuanto más oscuro mejor.

Si cuentas con el lugar suficiente es ideal colocar uno sillones o un sofá Chesterfield de cuero viejo. Si tiene un sofá moderno y quieres emplearlo en este ambiente debes cubrirlo usando géneros lisos, corbateros o escoceses. Nunca la tapicería debe tener ni flores ni colores.

Para recrear el clima de club inglés, los óleos o grabados de cacería, turf o golf son perfectos.

En el momento de elegir la iluminación ésta debe ser puntual. Imprescindible contar con lámparas de mesa con pantalla verde oscura, bordó o negra, además las lámparas de lectura deben tener un pie alto y deben ser colocadas detrás del sillón en donde nos sentaremos a disfrutar de un buen libro, también es recomendable una araña inglesa u holandesa.

Las cortinas que colocaremos en nuestras ventanas deben ser bien pesadas, estar confeccionadas en telas como corderoy, chenille o pana, lisas o rayadas, pero bien monocromáticas.

Un toque que te ayudará aun más a lograr el clima ingles son las mantas sobre los sillones cashmere, escocesas o lisas, tipo Hermes o Ralph Lauren.

Para un look mucho más masculino, lo ideal es usar alfombras tipo persa o caucásica, o pisos de yute o madera vieja.

Los adornos que emplearas pueden ser libros antiguos, los mapamundis, las esculturas de animales en bronce, las mesas de fumadores, los ceniceros y los paragüeros; todo muy masculino.

martes, 8 de septiembre de 2009

Baños con maderas


En los últimos tiempos los baños han pasado a ser un verdadero espacio de relax, un mini spa dentro de nuestra casa.
Los hidromasajes y bañaderas se complementan con pisos estilos decís o algunos detalles más de madera. Te daremos algunos consejos para que puedas incorporar un material tan noble como la madera en la decoración de tu baño.

Tipos de madera
Una de las cuestiones más importante es que la madera sea maciza. Como el viraró, el lapacho, el cedro o el algarrobo. El iroco y la teca son maderas tropicales que soportan bien el vapor y la humedad porque poseen un aceite natural que las hace resistentes al sol y a la lluvia, por esa razón es muy normal verlas en muebles de exterior. Las maderas blandas son más económicas, pero se ven muy percudidos por la acción del agua. Hay que asegurarse que la madera esté bien estacionada para que con el tiempo no se mueva.

Cómo cuidarlas
Los mejor es aplicarle una protección poliuretánica.
Es importante saber que la madera se mancha muy fácilmente si está virgen. Cuando este colocada puedes aplicarle dos capas más de producto y, de esa manera, nos aseguramos una protección perfecta. Con el paso del tiempo hay que hacer un trabajo de mantenimiento sobre la superficie.

También debes tener presentes darle una buena ventilación en el cuarto. Lo más acertado es utilizar este material en un toilette que por lo general tiene poca exposición al vapor.

Para limpiar las superficies de madera están prohibidos los productos abrasivos que puedan dañar su capa protectora: basta con trapo húmedo y un detergente neutro para que estén perfectas. Por la exposición al agua y al vapor que la madera tiene en un baño, podemos pensar en protegerla con un producto para exteriores, como los que se usan en los decks

jueves, 3 de septiembre de 2009

Luces, algunos truquitos


Cuando hablamos de iluminación existen muchas opciones basándonos en las características del ambiente que deseemos iluminar. Te contaremos algunos secretitos que, quizás, te ayuden en el momento de elegir determinadas lámparas.

Si lo que necesitas es iluminar un dormitorio pequeño, los apliques de pared con brazos articulados son una muy buena opción. Para el lugar en donde esté la cama es imprescindible reservar un artefacto que provea una iluminación suave, que invite al descanso y la relajación

Luces ambientales: se puede optar por ellas en vez de una luz general. En espacios como el living puedes elegir varias lámparas colocadas estratégicamente en vez de una única luz general.

Luces puntuales: una opción práctica es usar lámparas de pinza sobre los estantes de esta forma crearas un ambiente más íntimo.

Si eliges apliques para cuadros en departamentos chicos puedes hacer que estos parezcan más grandes.

Y por último te hablaremos de la cocina, un ambiente que sí o sí tiene que estar bien iluminado. Para trabajar con comodidad en la cocina, además de una luz general, se pueden instalar artefactos empotrados bajo las alacenas

sábado, 29 de agosto de 2009

Una terraza cómoda y práctica


En esta ocasión te daremos algunas claves para que tengas una terraza única.

Lo primero que debes hacer es proteger la privacidad, en la ciudad a veces resulta difícil crear espacios al aire libre sin tener que aguantar las miradas indiscretas de algunos vecinos. Para ello es aconsejable usar plantas de bambú, ekisetum y papiros.

La iluminación es muy importante. Además de tener una buena iluminación artificial podes completar la decoración del lugar utilizando un buen juego de velas. Los leds y las luces embutidas también son buenas alternativas para crear ambientes íntimos.

Debemos aprovechar el verde lo más que podamos, ya que, además de resguardar la intimidad nos dará la posibilidad de realzar el ambiente. Maceteros a diferentes alturas y medidas dan movimiento y están llenos permiten incluir plantas que brinden una sensualidad mayor al espacio: cañas enanas, helechos, tuyas, jazmines del cabo, fornios, cuyo aroma también se vuelve erótico.

lunes, 24 de agosto de 2009

Para saber como iluminar


En este artículo intentaremos saber como es la mejor forma de lograr una buena iluminación.

Iluminar en forma correcta un ambiente es necesario ya que nos dará la posibilidad de apreciar el espacio en forma correcta, resaltará los aspectos positivos de la arquitectura además de los elementos de decoración y diseño que queramos resaltar.

Por otra parte, en el momento de elegir la mejor iluminación debemos tener presente la posibilidad de controlar el consumo eléctrico.

Los errores más comunes en los que caemos al momento de elegir una buena iluminación se basan en buscar un artefacto que solo nos guste, por cuestiones de estéticas dejando de lado si nos sirve o no según el ambiente.

Otra situación a tener en cuenta que es obvia, pero a algunas personas y a veces a algunos profesionales se les escapa, es pensar en la iluminación desde el primer trazo del diseño. Por eso, los profesionales en la materia nunca deben dejar de tener en cuenta este punto ni bien se empieza con el diseño de un ambiente.

Si el lugar a iluminar es un escritorio de trabajo debemos tener presente que ningún artefacto debe verse reflejado en la pantalla de la PC. Se podrá iluminar la superficie de apoyo lateral, donde se colocarán papeles que ocasionalmente se puedan usar. El resto del ambiente podrá contar con una tenue iluminación, difusa, indirecta y natural. Esta iluminación complementaria y de poca intensidad, mantendrá relajada nuestra vista.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Blanco...


El color blanco es sin dudas un color que nos da luz. Ademas simboliza tranquilidad, liviandad, orden y frescura. Incluso, en Egipto era el color de la alegría y suerte. Nadie puede discutira que para la decoración es clave y, aunque no lo creas, existen muchas tonalidades de blanco.

Entre otras cosas el blanco tiene una característica camaleónica, que le permite acomodarse según la luz que recibe el ambiente o los tonos de los muebles o accesorios. Según como se utilise este color puede darnos un aspecto moderno o clásico, y sigue siendo el color más versátil que se me ocurra.

Te damos algunos tips referidos a este color:
- El blanco agranda visualmente los espacios. Si un espacio es pequeño con el color blanco se benefiiara y si los accesorios que en el se encuentran son del mismo tono todo el espacio se fusiona y fluye.

El color blanco nos brinda una sensación relajante: En este caso mesa, sillas, paredes, cortinas… todo en blanco, más fresco imposible.

De la mano del color blanco lo tradicional se encuentra con lo moderno. Una estructura tradicional se renueva con una pátina de blanco en todo. Incluso el piso de cerámica colorada se pintó con pintura para pisos en blanco.

Si te gustan las obras de arte el blanco claramente es un entorno ideal para exponerlas obras de arte. Con este fondo se lucen y recortan esculturas y cuadros además de recibir una luz privilegiada muy necesaria para apreciar las obras.

Un entorno de color blanco deja resaltar muebles de colores y texturas fuertes. Con esta combinación el blanco tiene una intención muy moderna.

Luz fría o cálida: Según la luz que entre al ambiente y los objetos o materiales del lugar se crean diferentes climas.

viernes, 14 de agosto de 2009

Cocinas iluminadas


Lo que hay que tener en cuenta al momento de elegir las características de una cocina es la calidez y la funcionalidad.

Cuando se trata de cocinas pequeñas resulta fundamental hacer hincapié en que sean luminosas. El color, los materiales y el diseño son los aliados.

Se aconseja usar colores claros, como el blanco, melaninas, termoformados, laqueados y superficies brillantes, que logran multiplicar la luz natural. Si del diseño se trata, los diseñadores optan por líneas horizontales y los modelos sin tiradores, que logran un estilo minimalista y moderno.

Se busca incluir artefactos panelables, como lavavajillas y heladeras, obteniendo así una lectura total del mueble. La combinación de colores como el blanco y el acero aligera los espacios y contribuye a la apariencia pura y neta, consiguiendo un efecto casi de laboratorio.

Casi todas las cocinas necesitan tener una buena iluminación artificial. Esta iluminación debe estar integrada al diseño del amoblamiento. Se suelen poner tubos fluorescentes debajo de las alacenas o cenefas a la vista y, en el caso de las islas, lámparas colgantes y dicroicas, para una iluminación puntual.

Si la cocina es amplia y luminosa, una buena opción es la madera oscura en sus distintas terminaciones de puerta. O se pueden combinar colores, utilizando los colores oscuros para los bajos mesadas y los claros para las alacenas. La combinación entre materiales fríos, como el acero y aluminio, y los materiales cálidos, como los enchapados en madera y el roble reconstituido, proporcionan un gran equilibrio para este tipo de cocinas.

Si en tu cocina tiene una isla como protagonistas, es evidente que los espacios son amplios, pero existen algunos trucos, como por ejemplo las islas con ruedas, que permiten la movilidad de la misma, en caso de necesitar ampliar el ambiente, así como también los bajo mesadas con ruedas